Cuando se valora la contratación de un seguro dental adeslas familiar, algunas coberturas pesan más que otras. La odontología preventiva, por ejemplo, destaca entre los servicios más apreciados por el consumidor actual e incluye, además de las revisiones periódicas, la limpieza bucal o tartrectomía.
Las limpiezas dentales desempeñan un papel decisivo en la salud e higiene oral, ya que la placa dental favorece la acumulación de sarro y este, a su vez, de la caries y la enfermedad periodontal. Por definición, una tartrectomía es una intervención por la cual un asistente del odontólogo (el higienista) elimina los depósitos de sarro adheridos a la dentadura. A tal efecto, utiliza un dispositivo ultrasónico que fragmenta y eliminar estos desperdicios.
En seguros dentales, la tartrectomía es una cobertura indispensable por sus múltiples beneficios para la salud y estética oral. Por un lado, previene el desarrollo de enfermedades graves que, detectadas a tiempo, pueden combatirse y vencerse antes de que evolucionen en gingivitis, periodontitis o cáncer bucal.
Además de estas dolencias, se ha demostrado que una boca sana acarrea un menor riesgo de contraer patologías cardíacas. Esta conexión entre la higiene dental y la salud del corazón radica en la acumulación de bacterias infecciosas y su capacidad para producir una reacción inflamatoria sistémica.
Respecto a la caries dental, las limpiezas son una herramienta útil para detener su avance. Efectuarlas con una periodicidad anual o bianual garantiza la eficacia de este proceso y evita que esta enfermedad infecciosa cause estragos en la dentadura.
Las bacterias presentes en la lengua y la cavidad oral son en parte responsables del mal aliento o halitosis, una irregularidad que afecta a tres de cada diez españoles. De nuevo, la tartrectomía aparece como el mecanismo de control más eficaz, al suprimir la placa y el sarro causantes de este problema.