Una de cada veinte personas sufre hiperhidrosis o sudoración excesiva, de acuerdo con los Especialistas dermatologia medica quirurgica Vigo. Esta dolencia se manifiesta en una actividad inusualmente alta de las glándulas sudoríparas del organismo, y sus consecuencias van más allá de las manos húmedas, afectando también a la autoestima y generando problemas como la ansiedad social.
¿La ropa se empapa con facilidad?, ¿aparecen sudoraciones nocturnas sin razón? Estas situaciones son bien conocidas para los afectados de hiperhidrosis, una rara enfermedad con dos variantes conocidas: la generalizada o difusa (la sudoración se propaga por el cuerpo de modo uniforme) y focal (la sudoración se produce en áreas específicas).
En concreto, la hiperhidrosis focal se manifiesta sobre todo en la zona plantar y palmar de las extremidades, las axilas y el rostro. Tanto la difusa como la focal están relacionadas con causas ambientales, emocionales y farmacológicas.
Las personas con hiperhidrosis ven aumentada su sudoración cuando practican deporte, experimentan estrés o tensión emocional, han ingerido ciertos fármacos o soportan las altas temperaturas de un clima o temporal cálido.
Entre los tratamientos para la hiperhidrosis más comunes, destaca la aplicación de corrientes eléctricas de forma controlada: la iontoforesis. Consiste en introducir las manos, axilas, etcétera, del afectado en recipientes de agua mientras circula por ellos una ligera corriente eléctrica, con el fin de neutralizar la actividad de las glándulas sudoríparas.
Otras formas de tratar la hiperhidrosis incluyen el uso de la toxina botulínica, neurotoxina que ha demostrado ser eficaz para bloquear la sudoración excesiva en la palma de manos y en la planta de los pies.
El bromuro de glicopirronio y otros medicamentos con efecto anticolinérgico ayudan a estrechar los conductos de las glándulas responsables de las secreciones de sudor. Asimismo, el ácido salicílico y otros fármacos de efecto antitranspirante combaten los síntomas de la hiperhidrosis de forma tópica.